Alrededores y Actividades

Alrededores y Actividades

Pelayos de la Presa es ideal para los que disfrutan de la naturaleza, y también para los amantes de la aventura y los deportes náuticos. Está rodeado de grandes pinedas, el Pantano de San Juan, el Río Alberche, y próximo a algunas de las ciudades históricas más bonitas de la Comunidad de Madrid. El centro del pueblo se encuentra a escasos 15 minutos andando. Podemos encontrar; restaurantes, farmacia, consultorio médico, parada de autobuses, (aunque la más cercana a la casa está a la entrada de la Urbanización), supermercado, bancos…

Además se pueden visitar el Monasterio de Santa María La Real de Valdeiglesias y la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, de valioso interés cultural.

01El Valle de Iruelas
AMAZONIA_1
01_990

Desde el chalet se puede ir andando hasta el río Alberche, muy cerca a su vez del Pantano de San Juan, precioso lugar donde disfrutar de la belleza y naturaleza del entorno, hacer excursiones, senderismo y todo tipo de actividades acuáticas y de ocio (deportes náuticos como vela, windsurf, ski acuático, piragüismo, natación y pesca). Además se puede disfrutar de un baño en una de las numerosas calas y orillas que el Pantano y el río ofrecen al visitante, siendo estas actividades lo que hacen de Pelayos de la Presa un pueblo esencialmente turístico.

El Pantano de San Juan es uno de los más grandes de la Comunidad de Madrid y el único en que está permitido el baño, con un total de 53km. de costa de tranquilas calas y pequeñas playas. La playa Virgen de la Nueva es la primera playa de Madrid galardonada con el distintivo de calidad de Bandera Azul. En los alredededores del pantano existen zonas de esparcimiento, juegos infantiles, restaurantes, clubs náuticos, chiringuitos de temporada y muchos merenderos que ofrecen comida típica de la zona.

La zona de Pelayos de la Presa es ideal también para otro tipo de actividades: excursiones y rutas a caballo, senderismo, ciclismo, actividades de multiaventuras, escaladas, paintball, tiro al arco, etc……

También en Pelayos de la Presa, se encuentra Aventura Amazonia: parque temático de Aventura en la Naturaleza, donde eres el protagonista de tu propia aventura.

DSC08081
DSC08087
SAMSUNG CAMERA PICTURES

En San Martín de Valdeiglesias, a 5 Km, se puede visitar, además del pueblo ya de por sí digno de visita, el Castillo de la Coracera, o visitar las Bodegas de Vino Alvaro de Luna, consolidada a nivel nacional e internacional dentro de la Denominación de Origen Vinos de Madrid.

El Bosque Encantado también está ubicado en el municipio madrileño de San Martin de Valdeiglesias.  Es un jardín botánico único en Europa, en donde se encuentran más de 300 esculturas vivientes de tamaños increíbles, realizadas por los mejores artistas de arte topiario.

En San Martín de Valdeiglesias, a 9 Km, se encuentra La Finca El Recreo, donde poder prácticar diferentes actividades como: Rutas a Caballo, Canoas, Kayaks, Orientación, Piraguismo, Tiro con arco y Multiaventuras.

También cuenta con zona de comercios, tiendas, bancos y restaurantes, así como galería de alimentación y supermercados como: Carrefour, Mercadona y Dia.

No muy lejos, a 18 Km, se encuentra la localidad de El Tiemblo, por donde pasa la Cañada Real y donde podemos visitar los famosos Toros de Guisando, el Monasterio de los Jerónimos, los puentes de Valsordo y Santa Yusta, unidos sobre el río Alberche, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, con torre del S. XV, la ermita barroca de San Antonio o los Hornos de las tinajas y El Valle de Iruelas, Espacio Natural Protegido como Reserva Natural, donde se puede disfrutar de diversas actividades y rutas guiadas.

A 17 km,  hay un campo de Paintball donde ofrecen la mejor oportunidad de pasar un rato divertido con tus amigos o compañeros de trabajo y vivir una auténtica aventura.

A tan sólo 27 kilómetros, en Aldea del Fresno, se extiende un auténtico trocito de sabana africana. Entre los ríos Alberche y Perales; el Safari Park, una reserva que tiene su origen en un proyecto del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente.

Aquí los animales viven en unas condiciones de semilibertad en entornos que evocan su hábitat natural. El recorrido del Safari Park se realiza en su mayor parte en coche, aunque algunas zonas pueden ser recorridas a pie. Existen además puntos en los que los niños más aventureros tienen la posibilidad de dar de comer a algunos animales.

Además de una exhibición de aves rapaces en vuelo y seguir el recorrido donde se pueden observar ejemplares de especies tan distintas como osos, leones y jirafas, el Safari Park cuenta con un reptilario y con un insectario. En verano se abre la posibilidad de disfrutar de una piscina -con gran tobogán incluido- en la que combatir las altas temperaturas, mientras los más pequeños se preparan para participar en una carrera de karts.

Pueblos y ciudades cercanos

El Escorial: A 40 km., este complejo, formado por palacio, basílica y monasterio, fue la residencia de la Familia Real Española, y alberga la sepultura de los reyes de España. El monasterio es actualmente la residencia de los frailes de la Orden de San Agustín.

Ávila:  A 60 Km, visita su catedral, la catedral de Salvador de Ávila, y degusta sus conocidas Yemas de Santa Teresa en la pastelería tradicional «La Flor de Castilla». Esta ciudad es Patrimonio de la Humanidad, se encuentra a 60 km.

Estación de Esquí de Navacerrada: A 69 Km Navacerrada es la estación de esquí más próxima a Madrid.  Dividida en dos zonas diferenciadas: zona alta, con pistas de niveles medio-alto, y zona baja, con pistas de niveles medio y principiantes, muy protegidas ya que discurre entre pinares. El Puerto de Navacerrada está situado entre los 1.850 y 2.262 m. de altitud,

Toledo: A 80 Km., esta ciudad histórica y considerada Patrimonio de la Humanidad es una visita obligada. Cuenta con numerosos retazos de las tres culturas, quizás la edificación más conocida es El Cristo de la Luz, o su Alcázar, ubicado en la parte más alta de la ciudad.

Parque Warner: 80 Km:  Parque temático ubicado en la localidad de San Martín de la Vega, en Madrid.  Posee la cuarta torre de caída más alta del mundo y 42 atracciones dividido en 5 áreas temáticas ambientadas con escenarios de películas y dibujos animados.

Segovia: 96 Km: Indispensable la visita a la ciudad vieja y el Acueducto de Segovia, declarados Patrimonio de la Humanidad,  por ser uno de los monumentos más significativos y mejor conservados de los que dejaron los romanos en la península y la obra de ingeniería civil y romana más importante de España, El Alcázar de Segovia, palacio real situado en lo alto de una roca entre los ríos, El Monasterio de San Antonio el Real, antiguo pabellón de caza de Enrique IV, La Catedral de Santa María, última catedral gótica que se construyó en España y se le conoce como “La Dama de las Catedrales”

Segovia se destaca también por su gastronomía; el tierno lechazo asado o el cochinillo son parte de la oferta turística-gastronómica de esta ciudad, así como los postres delicadamente elaborados por monjas de clausura y que no debemos dejar de degustar; rosquillas, soplillos, florones, hojuelas, tortas y el famoso ponche segoviano.